Semana Vocacional “Alperit proyecto de vida “
Durante la semana del 01 al 05 de julio, se realizaron diversas actividades con el propósito de ir aportando a lo realizado en clases de: orientación, asignaturas y cada experiencia planificada por el colegio, con el objetivo de que nuestros estudiantes puedan descubrir dimensiones del estudio, trabajo y futura especialización profesional pensado en sus proyectos de vida.
Este año se realizaron charlas de:
- Actitud Frente a los estudios.
- Electividad y Vocación.
- Consolidando mis metas y mis sueños.
- Como tomar decisiones.
- Vocacional – Universidad de Chile
- Estrategias psicológicas para el manejo de la ansiedad.
- El ABC de la preparación psicológica para rendir la PSU
Taller: Comprensión preguntas PSU
Y la feria vocacional realizada el día martes 02, donde nos acompañaron las siguientes instituciones:
- Universidad Católica
- Unidad Técnica Federico Santa María
- Universidad Pedro de Valdivia
- INACAP
- Universidad Mayor
- Universidad Andrés Bello
- Universidad Bernardo O’Higgins
- UNIACC
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Chilena Británica
- Universidad Arturo Prat
- DUOC
- Universidad Finis Terrae
- Universidad Central
- Universidad Autónoma
- Universidad San Sebastián
- Universidad Diego Portales
Test: KUDER y HOLLAND
Agradecemos la participación de cada uno y cada una en estas actividades.
Cada familia puede acompañar a sus hij@s en esta etapa.
Dejamos algunos datos para ir abordando temas vocacionales con tu hijo (a)
- Recordar los propios procesos de decisión vocacional: Para poder comprender y empatizar con los adolescentes nos ayudar a tener presenta la época en que vivimos, la singularidad de nuestros hijos y recordar los sentimientos que teníamos antes de esa decisión.
- Pensar en ese hijo(a) único y singular: Conocer al otro significa acceder a sus luces y sus sombras, ver al otro real y no al idealizado. Si aceptamos a nuestro hijo (a) real podremos acompañarlo en sus elecciones y ayudarlo(a) a desarrollar sus potencialidades.
- Revisar creencias e información sobre carreras, profesiones y ocupaciones: Destinar tiempo para indagar. Considerar que el mundo laboral cambia vertiginosamente.
- Reflexionara con los hijos: Es importante que los jóvenes tengan la oportunidad de clarificar y poner en palabras sus pensamientos y sentimientos respecto a la elección de su carrera y de su historia familiar, ya que las presiones y las tensiones mal manejadas pueden ser un factor de confusión que influye en su estudio y en su futuro laboral.
- Meditar sobre el vínculo con nuestro hijo(a) adolescente.
¿Considera que conoce a su hijo(a) adolescente? ¿está enterado de sus cambios y su evolución?
Es muy bello darse la oportunidad de adentrarse en el universo del otro, observarlo(la) y conocerlo(la) para acompañarlo (la) en su camino vocacional.
Sugerimos la lectura “Acompañando la Elección Vocacional de los Hij@s – Ideas para fortalecer la autonomía adolescente” de Cecilia M. Crouzel.
Departamento de Orientación